- Noticias
- 0 me gusta
- 307 visualizaciones
- 0 comentarios
- cesped artificial
Para la instalación del césped artificial necesitaremos una compactadora, gravas, manta geotextil, cuchilla, cepillo (de cerdas no metálicas), bandas de unión para juntas, cola, espátula y arena de sílice. Hay que tener en cuenta que el césped artificial ha de instalarse sobre una superficie perfectamente nivelada, sólida y acondicionada para permitir un óptimo drenaje.
Si se coloca en una superficie en la que existe hierba natural, ésta debe arrancarse, y se debe colocar sobre el terreno una manta geotextil para evitar futuros brotes.
Para favorecer el drenaje de la superficie y su estabilidad, se esparcen gravas y arenas sobre el terreno hasta alcanzar aproximadamente unos 15 cm de espesor. Después se nivela y alisa la superficie con la ayuda de una compactadora. El uso de dicha compactadora es muy importante ya que en cualquier saliente que presente el terreno se reflejará en el césped artificial, una vez que la instalación esté completada.
Dependiendo de las medidas del área de trabajo, se disponen y extienden paralelamente los rollos de césped artificial, asegurándonos de que todas las piezas presentan fibras o hilos apuntando hacia la misma dirección. De no ser así, el reflejo del sol o cualquier tipo de luz mostraría una clara diferencia entre las piezas.
A continuación sanearíamos los orillos de las piezas cortando la última/s hilera/s del césped artificial por la parte trasera y en línea recta, siguiendo la dirección del cosido. El corte ha de realizarse cuidadosamente y lo más próximo a la línea marcada por las puntadas longitudinales.
En el caso de existir jardineras, árboles o cualquier elemento ornamental, el césped deberá recortarse según la forma de los mismos, rodeándolos.
Para lograr una superficie continua, una vez que la disposición de las piezas esté clara, es necesario unirlas entre sí. Para la unión podemos utilizar cola o bien bandas de unión autoadhesivas que realizan la misma función sin necesidad de utilizar cola.
Seguimos en el siguiente artículo.
Comentarios (0)