Tu carrito
No hay más artículos en su carrito
- Noticias
- 0 me gusta
- 986 visualizaciones
- 0 comentarios
- tarima, tarima laminada, suelo laminado
La instalación de tarima es un trabajo que está al alcance de cualquiera que le guste un poco el bricolaje. Las herramientas que se utilizan son una maza de goma o un martillo y un serrucho o caladora. El suelo donde irá instalada la tarima tiene que estar bien nivelado para evitar hundimientos indeseados.
- Paso 1. Aclimatar el suelo laminado antes de la instalación. La temperatura y la humedad pueden afectar a las lamas de la tarima laminada. Por eso es importante aclimatar el suelo en la casa durante unas 48 horas antes de su instalación. Para ello, se apilará en la habitación donde se vaya a instalar, retirando la envoltura de las cajas y dejando un espacio alrededor para que el aire circule libremente entre ellas. Es aconsejable adquirir un 10% más de los metros cuadrados que necesite ya que se perderá un poco al cortar algunas piezas.
- Paso 2. Limpiar la base donde irá instalado el suelo laminado. Hay que limpiar el actual suelo y asegurarse de que está libre de cualquier suciedad. Si no se va a instalar encima del suelo original, limpie bien toda la superficie y retire toda la suciedad.
- Paso 3. Instalación de la lámina antihumedad. Le aconsejamos que empiece a colocar la lámina antihumedad en la pared más larga de la habitación. Procure solapar las uniones de las láminas antihumedad unos 10 cms.
- Paso 4. Recortar los marcos o jambas de las puertas. Colocar una lama de suelo contra las jambas de la puerta. Utilícelo como guía para marcarlas de modo que el piso nuevo se puede deslizar por debajo de la jamba. Con un serrucho corte las jambas, asegurándose que el corte sea paralelo al suelo. Esto le permitirá colocar el suelo sin tener que quitar toda la jamba.
- Paso 5. Instalar la primera fila. También es aconsejable empezar por la pared más larga si es posible para obtener una mejor apariencia. Colocar la primera lama con la ranura hacia la pared. Colocar unos trozos de madera de 1 cm contra la pared y empujar la primera plancha hasta hacer tope. Estos espacios crearan una junta de dilatación que harán que la planta suelo pueda respirar, ya que estas se expanden y contraen dependiendo de la temperatura y la humedad, de esta forma conseguirá que no se deforme el entarimado. La separación se cubrirá después con el rodapié. Coloque los separadores aproximadamente cada 50 cms a lo largo de la pared y al final de cada plancha contra las paredes continuas.
Comentarios (0)