- Noticias
- 0 me gusta
- 348 visualizaciones
- 0 comentarios
- carpinteria kapitel, suelo de corcho, suelos de corcho
Para garantizar esa adherencia, si el suelo de corcho se coloca sobre parquet, primero hay que desengrasar y eliminar el barniz de madera. Cuando el suelo no está nivelado, hay que extender sobre éste una pasta niveladora. Por lo general, es suficiente con aplicar una capa, pero si el mal estado de la superficie lo requiere, se podrá dar una segunda mano, siempre que no se superen los cinco centímetros de altura. Después se deja endurecer entre 24 y 48 horas.
A la hora de colocar el suelo de corcho hay que marcar el trazado donde se van a ubicar las losetas. Dado que las paredes no siempre están rectas, se colocará primero la segunda fila de losetas, a unos 25 centímetros de la pared.
Se aplica la cola con el rodillo de pelo corto. Después se encola la parte inferior de las losetas de la primera fila y se colocan hacia arriba, hasta que la cola se haya secado al tacto. Tras instalar la primera loseta, se continua con la segunda junto al borde de ésta. Para asentarla se debe dar un ligero golpe con el mazo.
Una vez fijadas las dos primeras filas, podéis colocar la fila pegada a la pared. Si os encontráis alguna columna u obstáculo, se le daría la forma a la baldosa.
Cuando esté colocado todo el suelo de corcho, se debe aplicar una gruesa capa de barniz de poliuretano en sentido longitudinal. Pasadas entre tres y seis horas, se aplicará una segunda capa de forma cruzada. Una vez secada esta segunda capa, se aplicará una tercera que deberá secar durante diez horas.
Como hemos comentado anteriormente, los suelos de corcho son aislantes, resistentes al desgaste y no se deforman con facilidad. Además por su baja conductividad térmica no se enfría en exceso por lo que son ideales por ejemplo para habitaciones de niños.
Entra en Carpintería Kapitel y descubre todos nuestros modelos.
Comentarios (0)