- Noticias
- 0 me gusta
- 270 visualizaciones
- 0 comentarios
- madera, maderas
Como decíamos en el anterior artículo, defectos en la madera como las grietas a veces vienen ocasionados por un proceso de secado incorrecto. Hay maderas como el cerezo o la teca que apena presenta riesgos en este proceso pero en otras como la madera de pino hay que tomar algunas precauciones.
Además de distinguir los defectos más comunes de la madera, es importante conocer también las características inherentes a cada clase sobre todo a la hora de realizar el proceso de secado. Cuando los defectos de la madera no son naturales, como ocurre con la carcoma, puede resultar complicado evitar su aparición. Sin embargo, se sabe que hay algunas especies que tienen más riesgos de deformaciones o aparición de grietas, precisamente, durante el proceso de secado.
La Asociación Española de Importadores de Madera (AEIM) clasifica las diferentes especies según la duración del proceso de secado, la resistencia al aserrado y la dificultad de cepillado, entre otras cosas. La madera de cerezo o nogal europeos son maderas de secado fácil, pero lento, no oponen resistencia al aserrado ni al cepillado, clavado y atornillado. En el caso de la madera de pino, también es considerada de tratamiento fácil, pero tomando ciertas precauciones a la hora del proceso de secado pues existe el riesgo de que aparezcan grietas o deformaciones.
Las maderas tropicales como el sapelli, teca o wengué, poseen una velocidad de secado lenta, esto implica que existan pocos riesgos de deformaciones. Son maderas aptas para el curvado y no presentan problemas de cepillado.
Una de las maderas más utilizadas y que no presentan ningún tipo de problema durante el proceso de secado es el abedul, mientras que el arce es de secado fácil pero puede colorarse durante el proceso. El castaño, el cedro americano, el roble, el haya, y la jatoba se caracterizan por su secado lento, durante el cual se pueden producir deformaciones o grietas.
En resumen diríamos que:
- Secado sin complicaciones: madera de cerezo, nogal, fresnos europeos, abedul, sapelli, teca y wengué.
- Secado con riesgo de coloración: madera de arce.
- Secado con riesgo de grietas y deformaciones: madera de abeto, castaño, cedro americano, elondo, roble, haya y jatoba.
Esperamos que estos artículos hayan sido de vuestro interés.
Comentarios (0)