- Noticias
- 0 me gusta
- 311 visualizaciones
- 0 comentarios
- madera, tarima laminada, tarima flotante, tarimas flotantes
Las tarimas flotantes son un tipo de pavimento de madera o imitación a la madera que no está clavado ni pegado al suelo de ninguna manera. Se le llama así, porque la tarima "flota" sobre el antiguo pavimento. Las lamas pueden colocarse completamente fijadas a él, mediante sistema de clic o encoladas unas a otras, sistema tradicional. El resultado final es, que la tarima se convierte en una única pieza, por lo que no hay que olvidar dejar una holgura perimetral que permita la dilatación y contracción cuando haya cambios de temperatura y humedad. La tarima flotante es más recomendable que el parqué, que va pegado al suelo, para aquellos lugares donde hay bastantes contrastes de temperaturas y humedad.
La mayor ventaja de la tarima flotante es, que se puede instalar sobre cualquier tipo de pavimento, siempre y cuando éste esté bien nivelado. Se puede instalar sobre cemento, terrazo, gres, vinilo, tablones, tableros, corcho, moquea,.. evitando así, escombros y obras en casa. La tarima flotante también es compatible con los suelos con calefacción radiante. Además, las tarimas flotantes se instalan sobre un aislante que las protege de humedades y permite pisados suaves, evitando el crujido al andar sobre ella.
Hay varios tipos de tarimas flotantes, dependiendo de su instalación es en interior o exterior. Además la última capa de la tarima flotante puede ser de madera noble o de material sintético.
La tarima flotante lámina sintética se compone de varias capas, la última de estas está compuesta por resinas de melanina a alta presión, la cual lleva impreso el dibujo imitando a la madera y otros materiales. El grosor de la pieza suele ser de entre 7 y 12 mm. Es sencilla de instalar, de fácil mantenimiento y con un precio bastante económico. Por otro lado, la tarima flotante madera multicapa se compone de una base inferior de estabilización, y dos o más capas de madera, siendo la última o superior de madera noble. La última capa suele tener un grosor de entre 1,5 y 4 mm, por lo que puede lijarse y barnizarse varias veces.
Comentarios (0)