
Domótica y eficiencia energética
¿Qué aporta la domótica en nuestros hogares? La domótica es el conjunto de tecnologías que mejoran la eficiencia energética en cualquier hogar. Es decir que el ahorro energético se consigue con la domótica para que nuestra casa consuma de forma óptima aire acondicionado, electricidad o gas, etc. Y así, es posible reducir el costo de las facturas mensuales. Actualmente, el sector de la domótica, gracias a la facilidad que ofrecen las aplicaciones móviles y los teléfonos inteligentes, ha llegado a un desarrollo que lo hace asequible y existen opciones para todo tipo de hogares y para todos los presupuestos. También brindando seguridad, conveniencia, comodidad, etc. Calidad de vida: seguridad y confort Un sistema domótico es sinónimo de calidad de vida, ya que nos aporta un confort adicional al controlar por nosotros muchas cosas de la casa. También a la hora de ajustar las luces a la intensidad necesaria, como cambiar el aire acondicionado, subir o bajar persianas y toldos, etc. Además de incrementar la seguridad de la casa, de diferentes formas. Combinado con una alarma, para controlar el acceso de intrusos a la casa. Y asegurando las instalaciones de gas, luz y agua, evitando fugas o minimizando daños. Incluso revise los sistemas de extinción de incendios, si hay alguno en la casa. Y, sobre todo, con la comodidad de controlar todos los elementos del sistema inteligente desde un dispositivo móvil con tarifa de datos o conexión WiFi. Ahorro y eficiencia energética Debido al aumento de los costos de la energía, el ahorro de energía es cada vez más importante. A pesar de la creciente conciencia, los hogares continúan consumiendo grandes cantidades de electricidad, diésel y gas. Se puede ahorrar una pieza sin renunciar al confort habitual, gracias al ahorro energético con la domótica. La principal ventaja de un sistema domótico es que puede monitorizar el consumo energético y gestionar los suministros de forma eficiente, lo que ayuda a ahorrar energía. Para que se aprovechen siempre los recursos naturales como la luz y la radiación solar. Así, la potencia de las lámparas se puede adaptar a la situación de iluminación, para aprovechar la luz solar o para desplegar las persianas automáticamente cuando la radiación solar es excesiva. Y, por supuesto, es posible apagar los dispositivos que se encienden de forma remota y cambiar la temperatura o el estado del sistema de aire acondicionado o calefacción. ¿Cómo se puede conseguir? ✓ Gestión energética centralizada Aprovechamiento de la energía cuando y donde se necesita gracias a la eficiencia energética con domótica. La interacción inteligente de los diferentes equipos y dispositivos, así como el control temporizado adaptado a las necesidades, permiten que el sistema domótico ofrezca no solo más confort y seguridad, sino que también contribuya al ahorro energético. ✓ Abrir las ventanas, apagar la calefacción Mediante contactos de puertas y ventanas, el sistema domótico registra cuando se abre uno de ellos. La temperatura de calefacción en la habitación correspondiente se reduce automáticamente una vez transcurrido un tiempo definido. La calefacción vuelve a encenderse cuando se cierran las ventanas y puertas. Esto evita el calentamiento innecesario y, al mismo tiempo, asegura que una habitación siempre se calienta lo suficiente, lo que permite lograr una mayor eficiencia energética con la domótica. ✓ Control automático de la iluminación Los detectores de presencia y movimiento garantizan que la luz se encienda automáticamente cuando sea necesario. Si no se detecta movimiento durante un tiempo, la luz se apagará automáticamente. Además, los ahorros de energía con la domótica son mayores en combinación con los sensores de luz, que siempre permiten utilizar solo la intensidad de la luz. ✓ Interacción perfecta entre las persianas y la calefacción La perfecta interacción entre las persianas y el calefactor permite integrar inteligentemente el calor del sol en el control de temperatura. En el caso de que el sol esté en una posición favorable en invierno, las persianas se levantan y la potencia de calefacción se minimiza en consecuencia. En verano, también es posible mejorar la eficiencia energética con la domótica, evitando consumos energéticos innecesarios bajando las persianas automáticamente a tiempo y reduciendo la potencia de la climatización. ✓ Control de temperatura adaptada a las necesidades Gracias a los sensores y actuadores de temperatura instalados en las válvulas de aire acondicionado, permiten que el sistema detecte si la temperatura de suministro es demasiado alta o demasiado baja. Esta temperatura se puede corregir automáticamente según la temperatura exterior media. Así, se garantiza un uso óptimo de la climatización durante todo el año, contribuyendo a mejorar la eficiencia energética gracias a la domótica, que evita gastos innecesarios. ¿Por qué es importante monitorizar el consumo en casa? Con un sistema domótico, los datos de consumo de electricidad, gas, agua u otros combustibles están siempre bajo control. Ya que el sistema domótico registra y guarda de forma permanente los datos de funcionamiento y consumo de electricidad, agua, gas o gasoil. De esta forma, podemos comprobar la eficiencia energética con la domótica, gracias a esquemas claros. Aquí puede analizar cómodamente las tendencias a lo largo del año. Si existen desviaciones significativas del consumo medio, estas son rápidamente detectadas por un semáforo de energía integrado en el sistema domótico. Esto le permite optimizar fácilmente la gestión de la energía y adaptarla a las necesidades individuales.
Leer más
Gas vs electricidad en calefacción, agua caliente y cocina
El problema de comodidad de los gases como el butano (sólo presente en bombonas de butano) hizo que la gente se decantara por la electricidad para estos aparatos, pero en este artículo te vamos a contar cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de suministro. Calefacción de gas vs calefacción eléctrica A la hora de ahorrar en la factura de la luz, los sistemas de climatización, tanto de calefacción como de climatización, son dos de los elementos más tenidos en cuenta. A partir de ahí y en cuanto a los otros dos casos que vamos a ver, cada casa es un mundo y sus características y dimensiones, sumadas a las necesidades de sus habitantes. influir en la decisión final entre electricidad y gas. Las opciones que ofrece la calefacción eléctrica son: - Acumuladores que almacenan el calor generado con electricidad durante la noche y lo liberan durante el día. - Suelo radiante, un tipo de suelo que mantiene el calor constante a baja temperatura. - Bomba de calor, dispositivo que genera aire caliente. Aunque tiene una cierta “mala reputación” si se usa correctamente, la calefacción por suelo radiante es la solución más económica de las tres, gracias a su eficiencia energética. Genera una sensación de confort con menos temperatura que el resto y produce un calor más natural. Aun así, si comparamos alguna de estas opciones eléctricas con el gas, este último, en general, suele ser más económico. Al menos en términos de calor generado, ya que el proceso de calentamiento del agua en la caldera que luego se distribuye a los radiadores consume mucho menos que cualquier calentador eléctrico. No obstante, destacamos que este es el caso en cuanto al calor generado, pues si hablamos de placer en el caso del gas, el agua no absorbe el 100% del calor generado y por tanto estas pérdidas pueden compensar lo que esto le cuesta. generar calor con electricidad. Agua caliente con gas o con electricidad Tener agua caliente de forma inmediata y constante es una gran ventaja de los calentadores eléctricos sobre los calentadores de gas, que requieren un cierto tiempo de espera. Los calentadores eléctricos también detectan automáticamente cuándo necesitan calentar el agua, lo que consume mucha energía (aunque puedes controlarlo con temporizadores, por ejemplo). Por otro lado, los calentadores de gas, aunque requieren un poco más de paciencia por nuestra parte y no son tan cómodos, generalmente son más económicos que los eléctricos. Cocina de gas o eléctrica En la cocina y si hablamos de pura y simple economía en el momento en que se genera la energía, el gas vuelve a ganar, aunque vuelve a perder en confort. Las estufas de gas, que son la opción más económica, irían seguidas del ahorro por las placas de inducción como opción eléctrica que más podría beneficiar al bolsillo. Se calientan el doble de rápido que la vitrocerámica, aunque el precio medio de compra de esta última es más económico. Nuevamente, puede haber un equilibrio y cómo usamos estos dispositivos en cada caso puede influir mucho. Y nuevamente, una estufa de gas es menos práctica o cómoda que cualquier tipo de estufa eléctrica porque, además de requerir controles periódicos y ser menos segura, es más difícil de limpiar. Como suele ocurrir en estas comparativas, no todo es blanco o negro pero nos parece interesante que tengas una imagen general, muy resumida, para que, también en función de tus necesidades, puedas elegir entre la luz o el gas.
Leer más
¿CÓMO LIMPIAR MI PUERTA LACADA EN BLANCO?
Para que nuestras puertas lacadas en blanco, se mantengan impecables con el paso del tiempo, debemos limpiarlas con un paño de algodón húmedo y jabón neutro, suave y diariamente. En caso de tener la puerta alguna mancha más dificil, tipo boli, se puede diluir alcohol en el agua, con ésto conseguiremos dejar la puerta bien limpia y sin dañarla, existen productos en el mercado, los mejores son los que llevan una base de agua y diluirlos en agua. ¿Que productos no debes utilizar para limpiar tus puertas lacadas blancas? • No usar nunca un estropajo • No usar nunca Acetona
Leer más
¿Cómo son las Puertas de Granero?
¿Qué ventajas ofrecen las puertas de granero? Al ser puertas correderas permiten tener más espacio libre Los herrajes y guías son estéticos y decorativos, normalmente de color negro, ya que son muy característicos de las puertas de granero de antaño Son puertas que consiguen dar un ambiente acogedor, sencillo y natural Podrás elegir puertas de granero lacadas en cualquier color de nuestra carta ral o en la madera que más te guste. ¿Se realizan puertas de estilo granero a medida? En Carpintería Kapitel realizamos cualquier modelo de nuestras puertas en la medida especial que necesites. El precio de las puertas de granero, puede variar de un modelo a otro, dependiendo de las características de las mismas, incluimos los herrajes y la guía y tenemos precios súper competitivos. Instalar las puertas de granero es bastante sencillo, no obstante, nosotros te asesoramos, además podríamos instalarlo nosotros bajo presupuesto. Cada vez son más solicitadas y van más en tendencia, por sus ventajas y por la cantidad de modelos que se pueden realizar y que ya existen hoy en el mercado. Y si tienes alguna idea en mente, que no encuentras en nuestra web, consúltanos, ya que fabricamos tus ideas.
Leer más